El CIFP La Granja acoge el evento: I+D Agro organizado por la Cadena Ser

Heras, 15 de octubre de 2025.

Esta tarde, el CIFP La Granja ha acogido el encuentro I+D Agro Cantabria, organizado por la Cadena SER, un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro del sector agroalimentario.

Bajo el lema “Cantabria viva: personas que transforman el medio rural con innovación y sostenibilidad”, el evento ha reunido a profesionales, representantes institucionales, emprendedores y estudiantes en torno a los retos y oportunidades del campo cántabro.

Uno de los momentos más inspiradores fue la mesa redonda “Mujeres que transforman el campo de Cantabria”, con la participación de Valentia Rodero (Granja Brenas), Ana María Fernández (Conservas Ana María), Charo Arredondo (UGAM-COAG), y Noelia Torre (AIGAS). Todas ellas compartieron sus experiencias como referentes del emprendimiento, la innovación y el liderazgo femenino en el medio rural, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

La segunda mesa, “El sector agro de Cantabria ante el desafío de la PAC”, contó con Germán Cantera (Valles Unidos del Asón), Luis Pérez Portilla (UGAM-COAG), Manuel Herrero (ASAJA Cantabria) y Alberto Pérez Quintial(UPA Cantabria). Los ponentes analizaron el impacto de la nueva Política Agraria Común y la necesidad de apostar por una transición ecológica y digital del sector.

El acto fue inaugurado por la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, Carlos Micó (director del CIFP La Granja) dio la bienvenida a todos los asistentes. La clausura corrió a cargo de el consejero de Educación, Sergio Silva, quien destacó el papel del CIFP La Granja como Centro de Excelencia del Sector Agroalimentario y referente en formación agraria en Cantabria.

Con una notable asistencia y un ambiente de colaboración, I+D Agro Cantabria reafirmó que la innovación, la sostenibilidad y la formación son las claves para un medio rural vivo y con futuro

crossmenuchevron-down