Plantación de Castaños en el CIFP La Granja: una iniciativa medioambiental y productiva
19/marzo/2025 - Heras.
En el marco del ciclo superior de Gestión Forestal y del Medio Natural , los estudiantes de primer curso del módulo de Gestión de Montes del CIFP La Granja han llevado a cabo una actividad enriquecedora: la plantación de castaños de la especie Castanea sativa en una parcela que anteriormente estaba ocupada por chopos.
Este proyecto, llevado a cabo bajo la supervisión del profesor del módulo, tiene un doble propósito. Por un lado, contribuye a la mejora medioambiental de la zona, promoviendo la biodiversidad y la salud del ecosistema forestal. Por otro, ofrece una futura explotación económica, ya que los ejemplares plantados están injertados, lo que incrementará su productividad, especialmente en cuanto a la cosecha de frutos. Este detalle es esencial, ya que permitirá una explotación de los castaños no solo desde el punto de vista ambiental, sino también con un enfoque productivo y sostenible.
Preparación del terreno: un trabajo de equipo
El proceso comenzó con la limpieza y preparación del terreno, una tarea que implicó la retirada de los chopos que anteriormente ocupaban la parcela. Este trabajo, realizado por los estudiantes, les permitió aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.
La elección del castaño no fue casual: esta especie se adapta perfectamente al clima y la composición del suelo de la zona, y sus frutos, las castañas, tienen una alta demanda tanto a nivel alimentario como industrial. A través de este proyecto, los estudiantes no solo mejoran la biodiversidad local, sino que también están contribuyendo al desarrollo de un recurso natural de gran valor económico.
Un proyecto con futuro
Este proyecto de plantación de castaños es solo el comienzo de una larga cadena de aprendizajes y resultados para los estudiantes de Gestión Forestal del CIFP La Granja. A través de esta experiencia práctica, los alumnos no solo han aplicado sus conocimientos teóricos en un entorno real, sino que también han adquirido habilidades valiosas que los prepararán para afrontar futuros retos en la gestión de recursos naturales.
En el CIFP La Granja los estudiantes aprenden haciendo, y proyectos como este son una prueba clara de cómo la educación práctica puede contribuir tanto al bienestar del medio ambiente como al desarrollo económico sostenible de nuestras tierras.
Esperamos que los castaños plantados sean muy productivos y que, en un futuro cercano, los frutos de este proyecto se traduzcan en una cosecha exitosa que beneficie tanto a los estudiantes como a la comunidad en general.





