Biblioteca

La biblioteca del CIFP La Granja es un espacio donde se puede consultar y solicitar libros de carácter técnico y divulgativo referente a las distintas materias impartidas en los diversos ciclos que se imparten en el centro.

La biblioteca está abierta los recreos tanto de la mañana como la tarde para el préstamo de libros. Si bien, el resto del periodo lectivo se puede utilizar para ojear las revistas o estudiar en horas libres. Dispone de cuatro ordenadores para que sean utilizados por el alumnado, así como ocho puestos de estudio.

El fondo bibliográfico cuenta con una sección muy completa de Fitopatología, Producción de planta, jardinería, Botánica, paisajismo, selvicultura o agroecología así como zootecnia, ganado bovino, ovino, aves, y veterinaria clínica. También una sección exclusivamente dedicada al mundo del caballo.
La biblioteca está suscrita a diferentes revistas de referencia en cada ciclo:

Aberekin, Anaporc, AE_ Revista agroecológica de divulgación, Campoastur, Cantabria económica, CLIP Arte floral, Fertilidad de la Tierra, Foresta, Navarra Agraria, Phytoma y Vaca Pinta.

La biblioteca no solo funciona como un espacio de consulta y préstamo, sino que, además, lleva varias iniciativas para dinamizar la vida socio-cultural del centro. 

Entre ellas destacan:

El espacio de Bookcrossing

Intercambio de libros de ficción o no ficción de manera anónima.
Rincón solidario

Coordinación de actividades solidarias como recogidas para el Banco de Alimentos de Cantabria o Donación de sangre.
Interculturalidad e Igualdad

La biblioteca trabajará de forma transversal con sus responsables para hacerse eco de las actividades que se propongan, colaborando de forma activa en ellas.
Exposiciones

La biblioteca se encarga de realizar exposiciones mayoritariamente relacionadas con el mundo rural.
Club de lectura

La biblioteca organiza un club de lectura con encuentros trimestrales.
¡Os esperamos!
Día de la Paz

30 de enero, Día de la Paz

23 de enero de 2025

El próximo 30 de enero se celebra el Día de la Paz, una ocasión perfecta para reflexionar sobre la importancia de la convivencia pacífica y el respeto entre todos. Os animamos a dedicar un momento a pensar en cómo podemos contribuir a un mundo más amable. Es un momento para recordar que cada pequeño gesto de bondad puede contribuir a construir un futuro más pacífico. Celebremos la diversidad, promovamos el diálogo y trabajemos juntos para erradicar la violencia y el odio.

Sol de brujas

Rincón del lector

22 de enero de 2025

Este mes, os invitamos a sumergiros en Sol de brujas de Félix G. Madroño, un emocionante thriller que se desarrolla en la ciudad de Santander. La novela empieza con la aparición del cuerpo de una niña colgado de la Grúa de Piedra en la bahía de Santander. Está expuesto, tiene la boca cosida y las manos cubiertas con gasas. El uniforme que lleva puesto conduce al inspector Alonso Ceballos, un veterano policía santanderino, y a la subinspectora Silvia Martín, una agente recién llegada de Palencia, a investigar en las aulas del elitista colegio Peñas Viejas.  Félix G. Madroño...

Novedades enero biblioteca

Novedades en nuestra biblioteca

20 de enero de 2025

Acabamos de recibir el nuevo número de las revistas:

  • Foresta (nº 90)
  • Revista Agroecológica de Divulgación (nº 56)
  • Anaporc (nº 223)

Además de nuevos números de las diversas revistas a las que estamos suscritos, todas ellas relacionadas con el área agraria, ecológico y forestal.

Nuevas revistas en nuestra biblioteca

4 de mayo de 2023

Tenemos nuevas revistas en nuestra biblioteca. La última en llegar ha sido el Nº 205 de ANAPORC, donde habla, entre otras cosas, del destete de las cerdas y del programa de erradicación del PRRS en Hungría.

Además, tenemos muchas revistas más de diversa temática (Forestal, Maquinaria, Floristería y Jardinería,...). Anímate y pasa a ver las últimas novedades del mundo Agrario!

8 de marzo.Día internacional de la mujer.

8 de marzo de 2023

Hoy es el Día Internacional de la Mujer. En este día se reivindica la igualdad completa de derechos. ¿Por qué el 8 de marzo?

Fueron distintos sucesos los que marcaron la conmemoración del 8 de marzo. Uno de los más simbólicos se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres, murieron en el incendio de una fábrica en Nueva York. Este suceso puso de manifiesto las penosas condiciones en las que trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes...

Nuevas revistas en la biblio

28 de febrero de 2023

Este mes de febrero acaban de llegar las siguientes novedades:

Phytoma

El número 146 que analiza la evolución fitosanitaria del olivo y hace una pequeña revisión de los 35 últimos años de sanidad en los frutales.

crossmenuchevron-down