El CIFP La Granja participa un año más en “Sabor en Cantabria”

Puente Viesgo, 21 de octubre de 2025.

Un año más, el CIFP La Granja ha participado en las jornadas Sabor en Cantabria, el gran encuentro de gastronomía, turismo y agroalimentación organizado por El Diario Montañés y Cantabria en la Mesa.
El evento se ha celebrado los días 21 y 22 de octubre en el Balneario de Puente Viesgo, reuniendo a profesionales, productores y amantes de la cocina cántabra.

Este año, además, hemos tenido una novedad muy especial: hemos asistido como productores para presentar nuestra mantequilla elaborada con nata de Vaca Pasiega, un producto artesanal que forma parte del proyecto de excelencia en el que trabaja nuestro centro.

Los visitantes quedaron encantados con su sabor y textura, destacando la calidad de un producto elaborado íntegramente por alumnos del Grado Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios, con la supervisión y apoyo del profesorado.

Estas jornadas han sido una magnífica oportunidad de aprendizaje e intercambio de ideas, que permiten a nuestro alumnado vivir experiencias reales fuera del aula, conocer a otros profesionales del sector y seguir aprendiendo sobre los productos estrella de la gastronomía de Cantabria.

Un año más, nos sentimos orgullosos de representar al CIFP La Granja en un evento que pone en valor la formación, la innovación y el sabor de nuestra tierra.

Concurso de Calabazas 2025

Heras, 18 de octubre de 2025

El otoño ha llegado cargado de color, creatividad y mucho espíritu festivo al CIFP La Granja, donde hemos celebrado la cuarta edición de nuestro Concurso de Calabazas, una cita que ya se ha convertido en una tradición esperada por toda la comunidad educativa.

Durante la jornada, estudiantes, familias y visitantes disfrutaron de un ambiente lleno de entusiasmo y originalidad, con una gran participación en las cinco categorías del certamen. Las calabazas presentadas destacaron por su tamaño, peso, formas curiosas y diseños artísticos que reflejaron el talento y la dedicación de los participantes.

Entre las categorías premiadas se incluyeron la calabaza más grande, más pesada, más fea, más larga y más bonita o artística, demostrando que la imaginación no tiene límites cuando se trata de celebrar esta hortaliza tan versátil.

Además del concurso, los asistentes pudieron degustar una amplia variedad de elaboraciones a base de calabaza, preparadas por los alumnos del Grado Técnico en Industrias Agroalimentarias, junto a estudiantes del IES Fuente Fresnedo de Laredo. Las propuestas gastronómicas sorprendieron por su originalidad y sabor, mostrando el potencial culinario de este producto de temporada.

Los más pequeños también tuvieron su espacio en los talleres infantiles, donde aprendieron sobre el cultivo y las propiedades de la calabaza, al tiempo que participaban en divertidas actividades creativas.

Desde el CIFP La Granja queremos agradecer a todas las personas participantes, colaboradores y visitantes que han hecho posible esta nueva edición. Este evento no solo rinde homenaje a la tradición agrícola que forma parte de nuestra identidad, sino que también promueve el aprendizaje, la sostenibilidad y el disfrute en comunidad.

¡Nos vemos en la próxima edición, con nuevas calabazas, nuevas ideas y la misma ilusión de siempre!

El CIFP La Granja acoge el evento: I+D Agro organizado por la Cadena Ser

Heras, 15 de octubre de 2025.

Esta tarde, el CIFP La Granja ha acogido el encuentro I+D Agro Cantabria, organizado por la Cadena SER, un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro del sector agroalimentario.

Bajo el lema “Cantabria viva: personas que transforman el medio rural con innovación y sostenibilidad”, el evento ha reunido a profesionales, representantes institucionales, emprendedores y estudiantes en torno a los retos y oportunidades del campo cántabro.

Uno de los momentos más inspiradores fue la mesa redonda “Mujeres que transforman el campo de Cantabria”, con la participación de Valentia Rodero (Granja Brenas), Ana María Fernández (Conservas Ana María), Charo Arredondo (UGAM-COAG), y Noelia Torre (AIGAS). Todas ellas compartieron sus experiencias como referentes del emprendimiento, la innovación y el liderazgo femenino en el medio rural, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

La segunda mesa, “El sector agro de Cantabria ante el desafío de la PAC”, contó con Germán Cantera (Valles Unidos del Asón), Luis Pérez Portilla (UGAM-COAG), Manuel Herrero (ASAJA Cantabria) y Alberto Pérez Quintial(UPA Cantabria). Los ponentes analizaron el impacto de la nueva Política Agraria Común y la necesidad de apostar por una transición ecológica y digital del sector.

El acto fue inaugurado por la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, Carlos Micó (director del CIFP La Granja) dio la bienvenida a todos los asistentes. La clausura corrió a cargo de el consejero de Educación, Sergio Silva, quien destacó el papel del CIFP La Granja como Centro de Excelencia del Sector Agroalimentario y referente en formación agraria en Cantabria.

Con una notable asistencia y un ambiente de colaboración, I+D Agro Cantabria reafirmó que la innovación, la sostenibilidad y la formación son las claves para un medio rural vivo y con futuro

Socios europeos visitan el CIFP La Granja en el marco del proyecto Erasmus + KA210-VET "VET Skills: un camino hacia el éxito"

Heras, 9 de octubre de 2025.

Del 9 al 10 de octubre, el CIFP La Granja recibe la visita de los socios europeos del proyecto Erasmus+ KA210-VET “VET Skills: un camino hacia el éxito”, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de esta iniciativa centrada en la Formación Profesional forestal. Esta ha sido la tercera reunión transnacional del proyecto.

Proyecto Erasmus KA210VET Forestal

El proyecto KA210-VET busca identificar y compartir las mejores prácticas en la organización de competiciones “skills” de temática forestal, con el fin de hacer más atractiva la FP y ofrecer nuevas oportunidades al alumnado. A través de esta colaboración, se pretende elaborar manuales que sirvan de guía para centros de FP en la organización de este tipo de competiciones, así como en la preparación técnica y psicológica de los participantes.

En esta iniciativa participan cuatro socios:

Como parte del trabajo colaborativo, dos profesores del CIFP La Granja, Manuel Cacho y Andrés Rodríguez, viajaron previamente a Bulgaria y República Checa para conocer de primera mano cómo se desarrollan allí las pruebas forestales. En esta ocasión, son los socios europeos quienes devuelven la visita para trabajar intensamente en la elaboración de los manuales de preparación para alumnado y profesorado, un paso clave en la creación de la futura “Skill forestal” a nivel nacional.

Proyecto Erasmus KA210VET Forestal

La culminación del proyecto está prevista para el próximo año en Madrid (IFEMA), donde todos los socios participarán en las Spain Skills. Será entonces cuando se presentará oficialmente el manual de competición, con la vista puesta en que la skill forestal pueda desarrollarse plenamente el año siguiente.

El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, que respalda esta iniciativa pionera. El CIFP La Granja es el único centro de Cantabria que participa en un proyecto KA210, consolidándose como un referente en innovación dentro de la Formación Profesional.

Participamos en el IX Foro Agroalimentario de Cantabria

Santander, 23 de septiembre de 2025.

El sector lácteo cántabro es un motor económico de primer orden y un pilar clave para el desarrollo de nuestra comunidad. Genera empleo en el medio rural, representa una parte significativa de la producción agraria regional y resulta esencial en la lucha contra la despoblación.

Conscientes de este papel estratégico, el CIFP La Granja ha participado en el IX Foro Agroalimentario de Cantabria, celebrado hoy en la Universidad Europea del Atlántico y organizado por El Diario Montañés, bajo el lema “Leche: producción, alimentación, nutrición y valor añadido”.

Nuestro centro ha estado representado por Carlos Micó, director del CIFP La Granja, y Lidia Andrés, profesora y responsable del proyecto de excelencia “Vaca Pasiega”, quienes han presentado esta iniciativa pionera en el ámbito agroalimentario.

Proyecto de excelencia “Vaca Pasiega”

Este proyecto, desarrollado por profesores y alumnos en colaboración con distintos organismos, persigue conservar, valorizar y recuperar la Roja Pasiega, una raza autóctona de gran valor histórico, cultural y productivo, actualmente en peligro de extinción con apenas 526 animales censados en España.

Además de su dimensión de conservación, el proyecto apuesta por la innovación genética, con la adquisición de animales con genotipo A2-A2. La leche de estas vacas, rica en beta-caseína A2, despierta un creciente interés entre los consumidores por sus características nutricionales, lo que abre la puerta a la producción de lácteos diferenciados y de alto valor añadido.

Bajo el lema “Conocer para conservar”, el proyecto se enmarca en la Red de Centros de Excelencia, contribuyendo a reforzar la importancia del sector primario en Cantabria, impulsar la producción de alimentos de calidad, con identidad propia, y favorecer la fijación de población en las zonas rurales.

Un foro para el futuro del sector lácteo

El Foro Agroalimentario de Cantabria reúne cada año a expertos, ganaderos, industriales y representantes institucionales para abordar los retos y oportunidades de la agroalimentación. En esta edición, la leche y sus derivados han sido el eje central de un debate imprescindible para el futuro del sector en nuestra región.

La participación del CIFP La Granja en este evento reafirma el papel del centro como referente en la formación profesional agroalimentaria y como agente activo en proyectos de innovación, sostenibilidad y desarrollo rural.

Bienvenida al curso 2025/2026 en el CIFP La Granja

Heras, 11 de septiembre de 2025.

Hoy hemos inaugurado oficialmente el curso escolar 2025/2026 en el CIFP La Granja con la presentación de inicio. Ha sido un día especial, lleno de ilusión y nuevos propósitos, en el que hemos dado la bienvenida a todo nuestro alumnado. Las presentaciones se han realizado por parte de la dirección del Centro y de nuestros profesores a las 10:00 horas, para el alumnado de turno de mañana, y a las 16:00 horas para el turno de tarde.

Más de 550 estudiantes comienzan o continúan hoy su formación profesional en nuestro centro. A lo largo de este curso, contarán con el apoyo de un equipo formado por más de 70 profesores, que les acompañaremos en su aprendizaje y desarrollo personal y profesional.

El CIFP La Granja es centro de excelencia en el sector agroalimentario, un referente en Cantabria por su compromiso con la calidad educativa, la innovación y la conexión con el entorno productivo. Nuestro objetivo es seguir formando profesionales preparados para afrontar los retos de un sector clave para nuestra sociedad.

La Formación Profesional es hoy más que nunca una vía clave para acceder al mundo laboral con garantías, ya que ofrece una enseñanza práctica, conectada con las necesidades reales de las empresas y de la sociedad. A través de ella, los estudiantes adquieren no solo conocimientos técnicos, sino también competencias transversales que les preparan para afrontar con éxito los retos del futuro.

A todos los que iniciáis este camino, y a quienes lo continuáis con nosotros, os damos la más cordial bienvenida al nuevo curso. Estamos seguros de que será una etapa llena de aprendizajes, experiencias y oportunidades de crecimiento.

¡Feliz comienzo de curso 2025/2026 en el CIFP La Granja! 🌱📚

Presentaciones nuevo curso en el CIFP La Granja

Heras, 8 de septiembre de 2025.

El próximo jueves 11 de septiembre damos la bienvenida a un nuevo curso académico en el CIFP La Granja.

Queremos recibir con entusiasmo a todos nuestros nuevos alumnos y alumnas, así como a los profesores que se incorporan este año. A quienes ya formáis parte de nuestra comunidad educativa, os animamos a comenzar este curso con energía renovada y la ilusión de seguir aprendiendo y creciendo juntos.

👉 Horarios de presentación y comienzo de clases:


¿Por qué elegir la FP en el CIFP La Granja?

Estudiar en nuestro centro ofrece numerosas ventajas para tu futuro:

Formación práctica y actualizada, orientada a las necesidades reales del mundo laboral.
🌱 Entorno único, rodeado de naturaleza, que facilita el aprendizaje en contacto directo con la realidad profesional del sector agropecuario y medioambiental.
🤝 Relación cercana entre profesorado y alumnado, fomentando un aprendizaje más personalizado y colaborativo.
🌍 Conexión con empresas e instituciones, que abre la puerta a prácticas de calidad y a la inserción laboral.
📚 Amplia oferta formativa de FP, que permite encontrar el itinerario más adecuado a cada perfil.

En el CIFP La Granja no solo te formas profesionalmente: te preparas para construir tu futuro con seguridad y confianza.


Os deseamos a todos un curso lleno de aprendizajes, experiencias enriquecedoras y nuevos retos superados. ¡Juntos haremos de este año académico una etapa memorable!

El ciclo de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia Animal del CIFP La Granja: el más solicitado de Cantabria

Heras, 30/07/2025

La Formación Profesional vive un momento de gran impulso en Cantabria, y nuestro centro, el CIFP La Granja, es un claro ejemplo de ello. El ciclo de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia Animal se ha convertido en el más demandado de toda la comunidad autónoma, con 160 solicitudes para tan solo 21 plazas disponibles.

Este dato refleja no solo el creciente interés por la FP, sino también el prestigio y la calidad educativa que ofrecemos en nuestro centro. Nuestras instalaciones especializadas, junto con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del sector agroganadero, hacen que cada vez más estudiantes elijan formarse con nosotros.

En los últimos años, la FP ha dejado de ser una segunda opción para convertirse en la elección prioritaria de muchos jóvenes cántabros. En el caso del CIFP La Granja, estamos orgullosos de liderar esta transformación, formando profesionales altamente cualificados en un entorno cercano al mundo laboral.

Si estás pensando en tu futuro y te apasiona el mundo animal, la naturaleza y el trabajo técnico, este ciclo puede ser el camino que estás buscando.

Técnico Superior en Ganadería y Asistencia Animal

Último Claustro del Curso 2024-2025 en el CIFP La Granja

Heras, 01/julio/2025

Ayer hemos celebrado el último claustro de profesores del curso 2024-2025 en el CIFP La Granja. Un momento para hacer balance de un año intenso, lleno de trabajo, logros y crecimiento.

Este curso ha sido especialmente significativo para nuestro centro: ¡hemos batido récord de alumnado! Con 13 ciclos formativos diferentes, que abarcan enseñanzas de Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior, tanto en modalidad presencial como a distancia, hemos consolidado nuestra oferta educativa y reafirmado nuestro compromiso con una formación profesional de calidad.

El trabajo en equipo ha sido clave para sacar adelante un curso exigente, pero también lleno de momentos para celebrar. Uno de los más destacados: ¡haber sido los ganadores del concurso Start Innova! Un reconocimiento que nos impulsa a seguir innovando y apostando por el talento de nuestro alumnado.

Cerramos este curso con la mirada puesta ya en el 2025-2026. Desde hoy, comenzamos a preparar el próximo año académico con ilusión renovada, con ganas de reencontrarnos con nuestros alumnos y de dar la bienvenida a quienes se incorporarán por primera vez al CIFP La Granja.

Gracias a todo el equipo docente y no docente, al alumnado y a las familias que forman parte de esta comunidad.

¡Feliz verano a todos y todas!