Bienvenida al curso 2025/2026 en el CIFP La Granja

Heras, 11 de septiembre de 2025.

Hoy hemos inaugurado oficialmente el curso escolar 2025/2026 en el CIFP La Granja con la presentación de inicio. Ha sido un día especial, lleno de ilusión y nuevos propósitos, en el que hemos dado la bienvenida a todo nuestro alumnado. Las presentaciones se han realizado por parte de la dirección del Centro y de nuestros profesores a las 10:00 horas, para el alumnado de turno de mañana, y a las 16:00 horas para el turno de tarde.

Más de 550 estudiantes comienzan o continúan hoy su formación profesional en nuestro centro. A lo largo de este curso, contarán con el apoyo de un equipo formado por más de 70 profesores, que les acompañaremos en su aprendizaje y desarrollo personal y profesional.

El CIFP La Granja es centro de excelencia en el sector agroalimentario, un referente en Cantabria por su compromiso con la calidad educativa, la innovación y la conexión con el entorno productivo. Nuestro objetivo es seguir formando profesionales preparados para afrontar los retos de un sector clave para nuestra sociedad.

La Formación Profesional es hoy más que nunca una vía clave para acceder al mundo laboral con garantías, ya que ofrece una enseñanza práctica, conectada con las necesidades reales de las empresas y de la sociedad. A través de ella, los estudiantes adquieren no solo conocimientos técnicos, sino también competencias transversales que les preparan para afrontar con éxito los retos del futuro.

A todos los que iniciáis este camino, y a quienes lo continuáis con nosotros, os damos la más cordial bienvenida al nuevo curso. Estamos seguros de que será una etapa llena de aprendizajes, experiencias y oportunidades de crecimiento.

¡Feliz comienzo de curso 2025/2026 en el CIFP La Granja! 🌱📚

Presentaciones nuevo curso en el CIFP La Granja

Heras, 8 de septiembre de 2025.

El próximo jueves 11 de septiembre damos la bienvenida a un nuevo curso académico en el CIFP La Granja.

Queremos recibir con entusiasmo a todos nuestros nuevos alumnos y alumnas, así como a los profesores que se incorporan este año. A quienes ya formáis parte de nuestra comunidad educativa, os animamos a comenzar este curso con energía renovada y la ilusión de seguir aprendiendo y creciendo juntos.

👉 Horarios de presentación y comienzo de clases:


¿Por qué elegir la FP en el CIFP La Granja?

Estudiar en nuestro centro ofrece numerosas ventajas para tu futuro:

Formación práctica y actualizada, orientada a las necesidades reales del mundo laboral.
🌱 Entorno único, rodeado de naturaleza, que facilita el aprendizaje en contacto directo con la realidad profesional del sector agropecuario y medioambiental.
🤝 Relación cercana entre profesorado y alumnado, fomentando un aprendizaje más personalizado y colaborativo.
🌍 Conexión con empresas e instituciones, que abre la puerta a prácticas de calidad y a la inserción laboral.
📚 Amplia oferta formativa de FP, que permite encontrar el itinerario más adecuado a cada perfil.

En el CIFP La Granja no solo te formas profesionalmente: te preparas para construir tu futuro con seguridad y confianza.


Os deseamos a todos un curso lleno de aprendizajes, experiencias enriquecedoras y nuevos retos superados. ¡Juntos haremos de este año académico una etapa memorable!

El ciclo de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia Animal del CIFP La Granja: el más solicitado de Cantabria

Heras, 30/07/2025

La Formación Profesional vive un momento de gran impulso en Cantabria, y nuestro centro, el CIFP La Granja, es un claro ejemplo de ello. El ciclo de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia Animal se ha convertido en el más demandado de toda la comunidad autónoma, con 160 solicitudes para tan solo 21 plazas disponibles.

Este dato refleja no solo el creciente interés por la FP, sino también el prestigio y la calidad educativa que ofrecemos en nuestro centro. Nuestras instalaciones especializadas, junto con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del sector agroganadero, hacen que cada vez más estudiantes elijan formarse con nosotros.

En los últimos años, la FP ha dejado de ser una segunda opción para convertirse en la elección prioritaria de muchos jóvenes cántabros. En el caso del CIFP La Granja, estamos orgullosos de liderar esta transformación, formando profesionales altamente cualificados en un entorno cercano al mundo laboral.

Si estás pensando en tu futuro y te apasiona el mundo animal, la naturaleza y el trabajo técnico, este ciclo puede ser el camino que estás buscando.

Técnico Superior en Ganadería y Asistencia Animal

Último Claustro del Curso 2024-2025 en el CIFP La Granja

Heras, 01/julio/2025

Ayer hemos celebrado el último claustro de profesores del curso 2024-2025 en el CIFP La Granja. Un momento para hacer balance de un año intenso, lleno de trabajo, logros y crecimiento.

Este curso ha sido especialmente significativo para nuestro centro: ¡hemos batido récord de alumnado! Con 13 ciclos formativos diferentes, que abarcan enseñanzas de Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior, tanto en modalidad presencial como a distancia, hemos consolidado nuestra oferta educativa y reafirmado nuestro compromiso con una formación profesional de calidad.

El trabajo en equipo ha sido clave para sacar adelante un curso exigente, pero también lleno de momentos para celebrar. Uno de los más destacados: ¡haber sido los ganadores del concurso Start Innova! Un reconocimiento que nos impulsa a seguir innovando y apostando por el talento de nuestro alumnado.

Cerramos este curso con la mirada puesta ya en el 2025-2026. Desde hoy, comenzamos a preparar el próximo año académico con ilusión renovada, con ganas de reencontrarnos con nuestros alumnos y de dar la bienvenida a quienes se incorporarán por primera vez al CIFP La Granja.

Gracias a todo el equipo docente y no docente, al alumnado y a las familias que forman parte de esta comunidad.

¡Feliz verano a todos y todas!

130 Alumnos se gradúan en el CIFP La Granja: una ceremonia llena de logros y emociones

Heras, 25 de junio de 2025.

El pasado martes, el CIFP La Granja celebró con orgullo la graduación de 130 alumnos y alumnas que culminaron su formación en una emotiva ceremonia marcada por el esfuerzo, la diversidad y el compromiso con la educación de calidad.

En total, los estudiantes pertenecen a 13 ciclos formativos diferentes, que abarcan enseñanzas de Formación Profesional Básica, de Grado Medio y de Grado Superior, tanto en modalidad presencial como a distancia.

Esta promoción destaca especialmente por ser la primera en finalizar los ciclos de Química y Salud Ambiental, Electromecánica de Maquinaria y Elaboración de Productos Alimenticios, lo que supone un hito en la historia del centro y un paso más hacia una formación profesional adaptada a las necesidades del entorno productivo.

El acto fue presentado por el director del centro, Carlos Micó, y contó con la intervención de la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera, así como con la presencia del alcalde pedáneo de Heras, Víctor Callejo, quienes felicitaron a los graduados y destacaron la importancia de la Formación Profesional como motor de desarrollo para la comarca.

Además, este año hemos vivido otro momento significativo: por primera vez, un alumno con discapacidad auditiva ha finalizado su formación con el apoyo de un intérprete de lengua de signos, un ejemplo inspirador de inclusión, superación y del compromiso del centro con la accesibilidad para todos.

La jornada estuvo cargada de emoción, orgullo y muchas sonrisas compartidas entre alumnos, docentes, familiares y personal del centro. Desde el CIFP La Granja, queremos felicitar a todos los graduados por este logro y desearles el mayor de los éxitos en su nueva etapa profesional y personal.

¡Enhorabuena, promoción 2024-2025!

Somos los ganadores del concurso "P´EPIS: TU MIRADA CUENTA"

Santander 04/06/2025

Nos llena de orgullo anunciar que nuestros alumnos del CIFP La Granja, acompañados por su profesora Elena Pérez, han obtenido el 1º premio en la categoría vídeo-RRSS del concurso “P´EPIS: TU MIRADA CUENTA”, organizado por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta iniciativa forma parte de los objetivos estratégicos del ICASST para promover la cultura preventiva entre los más jóvenes.

El premio se ha otorgado en la categoría de Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, y ha sido un reconocimiento al trabajo audiovisual presentado por nuestros estudiantes, en el que muestran el uso y la importancia de los Equipos de Protección Individual (EPIS) en los distintos ciclos formativos que cursan en nuestro centro:

Lucía Ruiz Cuesta – Ciclo de Grado Medio en Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios, puedes ver el vídeo aquí.
Ángela Samperio Ruiz – Ciclo de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, puedes ver el vídeo aquí.
Mario González Mediavilla – Ciclo de Grado Medio en Técnico en Producción Agropecuaria, puedes ver el vídeo aquí.
Hugo Calderón Cuesta – Ciclo de Grado Medio en Electromecánica de Maquinaria, puedes ver el vídeo aquí.

El esfuerzo, la creatividad y el compromiso de nuestros alumnos ha sido reconocido con un premio de 2.000€ para el centro y un obsequio individual de auriculares inalámbricos para cada uno de los participantes.

Cabe destacar que esta edición ha sido la más participativa hasta la fecha, con más de 130 trabajos presentados por centros educativos de toda Cantabria, desde Primaria hasta Formación Profesional.

Desde el CIFP La Granja queremos felicitar a todos los participantes y dar las gracias al ICASST por fomentar, a través de este tipo de iniciativas, una conciencia responsable sobre la seguridad y la salud en el entorno laboral.

¡Enhorabuena, equipo! Sois un ejemplo del buen hacer, del talento y del compromiso con un futuro más seguro.

Puedes ver los vídeos ganadores aquí.

El CIFP La Granja acoge el Taller Dualiza sobre FP Dual en el sector Agrario y Agroalimentario de Cantabria

Heras 02/junio/2025

Más de 50 profesionales del sector agrario y agroalimentario de Cantabria, entre representantes de empresas y profesorado de Formación Profesional, se dieron cita en el Taller Dualiza celebrado en el CIFP La Granja. La jornada se centró en abordar los nuevos desafíos de la Formación Profesional Dual en la región, con especial atención a los cambios normativos y organizativos que impactan tanto a los centros educativos como al tejido empresarial del sector.

El evento tuvo como principales objetivos:

Durante el taller, se generó un espacio de diálogo abierto entre el profesorado y las empresas participantes, lo que permitió compartir experiencias, resolver dudas y detectar oportunidades de mejora en la implementación de los programas duales.

La jornada reafirma el compromiso del CIFP La Granja y de la iniciativa Dualiza con una FP de calidad, conectada con las necesidades reales del sector productivo y centrada en el desarrollo de talento cualificado en el ámbito agrario y agroalimentario cántabro.

Puedes ver el vídeo/resumen de la jornada aquí.

El Centro Integrado de Formación Profesional La Granja recibe a los socios europeos del proyecto INSPIRE

29/mayo/2025 - Heras.

El pasado miércoles 28 de mayo, el Centro Integrado de Formación Profesional La Granja tuvo el honor de recibir a los representantes del proyecto europeo INSPIRE (Innovative and Smarter Policy Instruments for Rural Europe), una iniciativa cofinanciada por el programa Interreg Europe que busca fomentar el desarrollo rural sostenible a través de la innovación, la digitalización y la mejora de los instrumentos de política pública.

La visita al CIFP La Granja supuso la última parada dentro del itinerario organizado por la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) y la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, en el marco de una intensa agenda de trabajo que incluyó visitas a diferentes iniciativas rurales innovadoras de la región.

Durante su paso por nuestro centro, los socios europeos –procedentes de países como Polonia, Irlanda, Alemania, Hungría, Letonia, Italia y España– pudieron conocer de primera mano las tecnologías digitales aplicadas a la agricultura y la ganadería que se integran en nuestros programas de formación profesional, así como el papel clave que desempeña la formación en la modernización y sostenibilidad del entorno rural.

La visita permitió compartir experiencias, enfoques pedagógicos y buenas prácticas en el uso de herramientas tecnológicas para el manejo eficiente de recursos, con especial atención a la formación de futuros profesionales comprometidos con el medio rural y el modelo de smart village, que promueve comunidades conectadas, inclusivas y resilientes.

Desde el CIFP La Granja agradecemos la oportunidad de formar parte de esta experiencia europea, que refuerza nuestro compromiso con una formación profesional innovadora, sostenible y alineada con los retos del siglo XXI.

Puedes ver el vídeo/resumen de la jornada aquí.

El CIFP La Granja inaugura un nuevo refugio equino en una jornada especial de celebración por San Isidro y su décimo aniversario como Centro Integrado

15/mayo/2025 - Heras.

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja ha vivido hoy una jornada muy especial con la inauguración oficial de un nuevo refugio para ganado equino, coincidiendo con la celebración del día de San Isidro Labrador, patrón del campo, y enmarcada además en el décimo aniversario de su declaración como centro integrado.

El acto ha estado presidido por el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, quien ha destacado la importancia de esta nueva infraestructura, valorada en 97.048 euros, como respuesta a una "demanda histórica" del centro. Esta instalación viene a completar el conjunto hípico del CIFP La Granja, que ya cuenta con boxes y una pista de entrenamiento, y permitirá ofrecer cobijo y alimentación a cubierto a los caballos que viven en semilibertad en el recinto.

Silva ha subrayado que el nuevo refugio ha supuesto un reto técnico por su ubicación próxima a la ría, lo que ha requerido cumplir estrictas prescripciones medioambientales al estar en terreno de dominio público marítimo-terrestre. A pesar de ello, se ha conseguido llevar a cabo una edificación perfectamente integrada y respetuosa con el entorno.

Durante su visita, el consejero ha recorrido las renovadas instalaciones ganaderas y agroalimentarias del centro —inauguradas en 2023 con una inversión de 2,5 millones de euros— y ha participado en varios actos simbólicos como la plantación de un árbol en el jardín botánico y la visita a una exposición fotográfica que repasa la evolución del centro a lo largo de sus 10 años como CIFP.

El evento ha contado también con la presencia de la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera, la directora general de Formación Profesional, Cristina Montes, y el director del centro, Carlos Micó, entre otros miembros de la comunidad educativa, así como representantes del alumnado y profesorado.

El consejero ha elogiado la trayectoria del centro, que hoy es referente nacional en el ámbito agropecuario y forma parte de la red de 60 Centros de Excelencia en Formación Profesional. Con cerca de 500 alumnos y más de 70 docentes, La Granja se ha convertido en uno de los centros educativos con mayor crecimiento de Cantabria, gracias a una oferta formativa especializada y de alta calidad.

Un aniversario cargado de simbolismo

La inauguración de este nuevo refugio equino ha coincidido con la celebración del día de San Isidro, una festividad de gran arraigo en el ámbito rural y especialmente significativa para un centro con vocación agropecuaria como La Granja. Durante la jornada, el ambiente festivo ha acompañado los actos oficiales, reforzando el sentido de comunidad entre alumnado, profesorado y visitantes.

Además, este 2025 marca el décimo aniversario de la creación del CIFP La Granja como centro independiente, una evolución que comenzó en 1952 con la formación de capataces agrícolas y ha culminado en un centro puntero que lidera la innovación en la enseñanza agraria y agroalimentaria.

La jornada ha sido, sin duda, un homenaje al pasado, un reconocimiento al presente y una apuesta decidida por el futuro de la Formación Profesional en el medio rural.

Puedes ver el vídeo resumen completo aquí.